Bety Cariño
Bety Cariño (Oaxaca, México) era directora de CACTUS (Centro de Apoyo Comunitario Trabajando Juntos) y miembro de la red comunitaria de radios indígenas del sureste.
No es casualidad que invitáramos a Bety para dar unos talleres de radio, ni que quienes la conocieran aquí fueran a visitarla a su pueblo ñusavi, y que luego la volvieran a invitar. Desde el principio, sentimos que esa mujer, que contenía la sabiduría de todos sus ancestros, estaba cambiando el destino de los pueblos, construyendo caminos de autonomía y autodeterminación. Y nos hizo creer que nosotras también podíamos hacerlo. Que, estrechando lazos entre pueblos, hombres y mujeres, todas juntas podemos dar la vuelta al rumbo de la historia.
No es casualidad que la asesinaran aquel 27 de abril de 2010, noche de luna llena, en el aniversario de los 200 años de la Independencia de España, y de los 100 de la Revolución Mexicana. No es casualidad que nos hablara de ello ni que el día anterior nos escribiera avisando que estuviéramos atentas.
No es casualidad que la conociéramos: fue un privilegio y es una responsabilidad coger el testigo de su lucha. Ahora tenemos la fuerza de su convicción para seguir caminando. Queremos decirle a Bety que estamos aquí fuertes, que los que la conocimos, los que estrechamos su mano, pensamos que esa fuerza de ella está aquí presente. Y pensamos que con esa fuerza vamos a seguir caminando porque, sobre todo, Bety es nuestra esperanza.
Beti bihotzean ¡Bety vive! ¡La lucha sigue!
«Aquí no más vergüenza por la piel, por la lengua, por el vestido, por la danza, por el canto, por el tamaño, por la historia.
Aquí el orgullo de sernos morenitas, chaparritas, llenitas, ñuu savis bonitas, ñuu savis valientes, con la frente digna
Aquí no el silencio, aquí el grito, aquí la digna rabia.»
Bety Cariño