Género y feminismos
Claves feministas para un desarrollo emancipador
Jornadas 2019
Mugarik Gabe Nafarroa en coordinación con la UPNA vuelve a las aulas con estas jornadas de formación para recalcar la importancia de incorporar una perspectiva de género en cualquier proyecto de desarrollo. Un espacio donde compartir claves para avanzar hacia una cooperación al desarrollo que rompa con la lógica Norte-Sur y asuma su compromiso con la lucha contra el patriarcado.
En esta 18ª edición nos preguntaremos por los impactos en la reducción de la desigualdad de género desde diferentes perspectivas.
¿Pueden tener herramientas como la Investigación Acción Participativa un impacto en el empoderamiento de las mujeres?
No te pierdas la sesión del 26 de septiembre con Carlos Vilches, que nos hablará de su experiencia con mujeres de Sáhara.
¿Cuáles son los impactos de la lógica capitalista en las relaciones entre hombres y mujeres?
El 3 de octubre contaremos con Blanca Bayas para profundizar en la ofensiva privatizadora de los comunes. Aquí os dejamos una entrevista que realizaron a Lolita Chávez:
¿Puede el Teatro de la Oprimida ser un instrumento para el cambio social y tener un impacto en la forma de relacionarnos?
Nuestras compañeras Lorena Roffé y Stéphane Gué de nuestra contraparte Metoca nos aproximarán este instrumento en su sesión del 10 de octubre.
¿Cómo se relacionan los tratados de libre comercio y el patriarcado? ¿Cómo abordar el sistema corporativo con una mirada de género?
El 17 de octubre Kenia Castaldo nos hablará de transnacionales y feminismos.
Todas las sesiones serán en castellano / Saio guztiak gaztelaniaz izanen dira.



