En las jornadas ¡Alerta la Tierra! reflexionaremos y debatiremos sobre el expolio de recursos naturales y la vulneración de derechos humanos que sufren las personas que defienden estos territorios.

Conoceremos casos de cerca, aquí en Navarra, pero también experiencias del sur que nos explicarán cómo se dan allí estos procesos y cómo se organizan las comunidades para defenderse.

Nueva cultura del agua versus agroindustria y megaproyectos

Se tratará el tema de la gestión del agua y las grandes infraestructuras asociadas ella.

  •  Charo Brinquis. Fundación Nueva Cultura del Agua.
    Impacto económico y social de los megaproyectos hídricos de Navarra
  • Eduardo Navascués. Ecologistas en acción de la Rivera.
    Retos ambientales y alternativas frente a los megaproyectos hídricos
  • Danelly Estupiñan. Defensora de la Tierra de Colombia. Toma parte de «Proceso de Comunidades Negras de Colombia» (PCN)
    Impacto de los megaproyectos en Colombia y alternativas desde las comunidades organizadas del Norte del Cauca, Tumaco y Buenaventura + info

Tren de altas prestaciones (TAV) frente al tren público y social (TPS)

Se tratará el tema de las grandes infraestructuras asociadas a la movilidad y sus consecuencias en el territorio.

  • Xabier Zubialde. Experto en energías renovables.
    Defensa del TPS frente al TAV
  • David Hoyos. Profesor de la UPV/EHU
    Infome «La Y Vasca, un callejón sin salida»

Proyectos de minas de potasas en Navarra y minería en el Norte y el Sur globales

Se tratará sobre el impacto de los proyectos de minería tanto en el territorio como en la sociedad.

  • Oscar Pueyo. Geólogo Experto en Potasa
    Impacto de las minas de Potasas
  • Juan Carlos García. Ecologistas en Acción de Aragón
    Perspectiva crítica del proceso de participación sobre la mina. Otra ecología económica es posible
  • Antonio Aretxabala. Geólogo experto en riesgos
    Riesgos asociados en el contexto geológico. Impacto agregado con Yesa