Con el objetivo de caminar hacia la soberanía alimentaria hemos organizado la IV edición de este Foro que se celebrará el 27 en Estella y 28 en Villabona (Guipuzcoa). En él queremos poner énfasis en visibilizar los impactos de este sistema, las alternativas al modelo del agronegocio y las experiencias de lucha contra la explotación y el racismo en el modelo industrial. La confluencia entre colectivos para construir alianzas y puentes entre la soberanía alimentaria, los feminismos y el movimiento antiracista y decolonial se vuelve fundamental ante un modelo que ignora el papel esencial de los cuidados y la alimentación y que explota no solo bienes naturales, sino también personas, comunidades y pueblos en todo el planeta.

Podremos contar con la presentación de propuestas desde la economía feminista y para la participación política de las mujeres en el campo, pero también de experiencias de colectivos que luchan contra la precariedad y el racismo como Jornaleras en lucha, Sindicato Andaluz de Trabajadorxs, LAB o Etxalde.

Tendremos además dos presencias especiales desde el Sur Global, Verónica Villa de ETC Group para presentarnos el informe  Movimiento de largo plazo por la alimentación que aborda distintos escenarios posibles para construir un sistema justo, equitativo y dentro de los límites planetarios; y Julia Castillo que nos da la mirada del feminismo comunitario, antiracista y decolonial y es parte del tejido de cultura viva comunitaria y otras redes en el Estado español y Abya Yala.

El encuentro con las mujeres zapatistas será en Villabona (Guipuzcoa) y comenzará a las 10:00. Si estás interesada, indícalo en el formulario de inscripción y facilitaremos la información conforme la vayamos sabiendo.

Horregatik edizio honetan ekonomia feministatik eta landa eremuan emakumeen parte-hartze politikorako egindako proposamenak izanen ditugu, eta baita prekarietate eta arrazakeriaren aurka borrokatzen dute kolektiboen esperientziak ere, hala nola, Jornaleras en lucha, Sindicato Andaluz de Trabajadorxs, LAB edota Etxalde.

Hegoalde Globaleko bi parte-hartze berezi ere izanen ditugu: Verónica Villak, ETC Group taldeko kideak, planetako mugei lotutako eredu justoa eraikitzeko hainbat egoera posible aurkezten duen Movimiento de largo plazo por la alimentación txostena aurkeztuko du; eta Julia Castillok, kultura bizidun eta komunitarioko sareko kideak eta Espainiako estatuko eta Abya Yalako beste sare batzuetako kideak, feminismo komunitario, antiarrazista eta dekolonialetik ikuspegia emanen digu.      

Emakume zapatistekin bilera Villabonan (Gipuzkoa) izango da eta 10: 00etan hasiko da. Interesa baduzu, adierazi izena emateko inprimakian eta jakin ahala emango dugu informazioa.