Aurten ere jardunaldi feminista hauek antolatzen ditugu NUPekin batera, gaurko testuinguru nahasia izanda ere. Unibertsitate arloan kolektiboan zer nolako gizarte eredu nahi dugun hausnartzeko eta proposamenak egiteko espazioak irekitzea inoiz baino beharrezkoagoa dela uste dugu. COVID19ko pandemiak areagotutako krisiak agerian utzi dituen erronkak eta eztabaidak asko dira, baina horietako asko ez dira berriak. Kolektiboek eta kideek denbora luze daramate horietan lanean eta orain mahai gainean jarri nahi ditugu.

Hegoaldeko herriekin lankidetzak ezin du multinazionalen eta estatu konplizeen partetik pairatzen duten espoliazioa alde batera utzi. Baliabide naturalen, lurraldearen, eta kulturaren espoliazioa ez ezik, emakumeen gorputzena ere bada. Kapitalismo berde delakoaren gaur egungo erasoa, bizitza erdian jartzen duten eta justizia soziala defendatzen duten emakumeei erasoa, eta diskurtso antirrazista eta dekoloniala eraikitzeko mugimendu feministaren erronka gakoak dira garapen askatzaile baterako. Emakumeen Mundu Martxaren leloak dioen bezala, “Zubi guztien gainetik, Mugarik ez! Transnazionalik ez!”.

Elkar trukatzeko eta hausnartzeko espazio parte-hartzaileak izanen dira. Zabaltzera, partekatzera eta gurekin elkartzera gonbidatzen zaitugu.

Una vez más organizamos estas jornadas feministas junto con la UPNA, a pesar de la compleja coyuntura actual. Creemos que es más necesario que nunca que en el ámbito universitario se abran espacios de reflexión y propuestas donde podamos colectivamente discutir sobre qué tipo de sociedad queremos. Son muchos los retos y debates que plantea esta crisis agudizada por la pandemia del COVID19, pero muchos de ellos no son nuevos. Compañeras y colectivos llevan ya tiempo trabajando en ellos y queremos ponerlos sobre la mesa.

La cooperación con los pueblos del Sur no puede olvidar el contexto de expolio a la que se ven sometidos por parte de empresas multinacionales y estados cómplices. Es el expolio de los recursos naturales, del territorio, de la cultura, pero también de los cuerpos de las mujeres. Cuestiones como el actual envite del denominado capitalismo verde, el ataque a mujeres que defienden la justicia social y ponen la vida en el centro, y el reto del movimiento feminista para articular un discurso antirracista y decolonial son primordiales para un desarrollo emancipador en claves feministas. Tal como versa el lema de la Marcha Mundial de las Mujeres Por encima de todos los puentes, ¡Fronteras no! ¡Transnacionales no!”.

Serán espacios participativos, de intercambio y reflexión. Te animamos a difundir, a compartir y a juntarte con nosotras.

Saio guztiak gaztelaniaz izanen dira.
Otsailaren 23ko saioko hizlariak online bidez konektatuko dira, baina eztabaida klasean bertan izanen da.

Todas las sesiones serán en castellano.
Las ponentes de la sesión del 23 de febrero se conectarán online, pero el debate se hará presencial en el aula.

OTSAILAK 16 FEBRERO. Erauzketa berdea: trantsizio energetikoa multinazionalen eskueta / Expolio verde: la transición energética en manos de las multinacionales

 Júlia Martí, Observatorio de Multinacionales de América Latina

 Artículo: Revisión ecofeminista de las propuestas para un Green New Deal

OTSAILAK 23 FEBRERO. Mesoamerikako Lurra eta lurraldearen defendatzaileak covid testuinguruan / Defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica en contexto covid

María Martín Quintana, coordinadora de incidencia de la Iniciativa Mesoamericana de Defensoras de DDHH

Publicaciones: ¿Cómo nos afecta COVID-19 a las defensoras?

MARTXOAK 2 MARZO. Unibertsitatearen eta garapenerako lankidetzaren papera eredu jasanezin batean / El papel de la Universidad y la Cooperación al desarrollo en un modelo insostenible

Leticia Urretabizkaia, integrante del grupo “Pensamientos Críticos” de Hegoa

Publicación: Feminismos otros y sostenibilidad de la vida / Bestelako feminismoak eta bizitzaren iraunkortasuna

MARTXOAK 9 MARZO. Energia feminismoetatik birpentsatzen / Repensar la energía desde los feminismos
Genero eta kooperazioko jardunaldiak: Gako feministak garapen askatzaile baterako 2021
Jornadas género y cooperación: Claves feministas para un desarrollo emancipador 2021

Eta gainera… / Y además…

Te invitamos a sumarte a la Vª Acción Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres

 Zubi guztien gainetik, Mugarik ez! Transnazionalik ez!

Y te compartimos el documento resultado de la investigación en torno a transición energética que hemos publicado:

Portada: ¿Vientos de transición? La energía que nos consume la vida