Cuando era pequeño, dónde yo vivía hace veinte años ya pasaban seguido el ejército y los paramilitares, o si no pasaba la guerrilla y subía por la montaña. El ejército y la guerrilla andaban uniformados. Yo sabía sus códigos. Los paramilitares llevaban brazaletes y también andaban de civiles pero armados. Recuerdo que una vez, hablé con un soldado y recuerdo que me regaló una bala, yo guardé la bala que me regaló. Recuerdo que esto asustó mucho a mi madre. Ella me decía que no saliera a la calle, porque a partir de las seis de la tarde si veían andando por ahí a alguien se pensarían que era un guerrillero y lo mataban.” – Extracto de un monólogo de la obra Colombia Es.

Mugarik Gabe Nafarroak urteak daramatza PBI Kolonbiaren lanari babesa ematen eta Kolonbiako testuingurua ezagutarazteko espazioak sortzen, batez ere Giza Eskubideen eta beraien defentsaren gaiari dagokionez. Zentzu honetan, Colombia Es antzerkira gonbidatu nahi zaituztegu urtarrilaren 29an 19:00etan Civivox Iturraman. Antzezlanak komunitate indigenek, baserritarrek eta afro-ondorengoek, gatazka armatu eta indarkeria testuinguru bati aurre egiteko eta beraien burua babesteko, sortu dituzten bake-ekimenak ikustarazten ditu, baita oroimena, justizia, egia eta erreparaziorako eskubidea aldarrikatzeko beraien lana ere.

Antzezlanak mina, gerra, erresistentzia, egia eta memoria plazaratzen duten lau istorio erakusten ditu azken hamarkadetako errealitate kolonbiarra hurbiltzeko. Halaber, antzezlanaren ondoren solasaldia izanen dugu antolatzaileekin eta Nazaret Vázquezekin, zuzendaria eta Theatre for Roots elkartekoa, antzerkiaren eta beste arteen bidez Latinoamerika eta Ipar-Afrikatik etorritako pertsona migranteen eta errefuxiatu eta atzerriratu politikoen egoera ikustaraztea helburua duena.

Sarrera doakoa izanen da, baina izena eman beharko da sarreran 18:30etik aurrera.

Desde Mugarik Gabe Nafarroa llevamos años apoyando la labor de PBI Colombia y creando espacios para dar a conocer el contexto de Colombia, sobre todo en relación con los Derechos Humanos y su defensa. En este sentido, os invitamos a la obra de teatro Colombia Es, que se representará en el Civivox Iturrama el próximo 29 de enero a las 19:00, visibiliza diferentes iniciativas de paz que han generado las comunidades indígenas, campesinas y afrodescendientes en Colombia como estrategias colectivas para su protección en un contexto caracterizado por el conflicto armado y la violencia, así como su labor para demandar acceso a la memoria, la justicia, la verdad y la reparación.

A través de esta obra de teatro y de las cuatro historias de dolor, guerra, resistencia, verdad y memoria que la componen, nos adentraremos en la realidad colombiana de las últimas décadas. Además, tras la representación se contará con un coloquio en el que participarán los colectivos organizadores y Nazaret Vázquez, directora de la obra y de Theatre for Roots, asociación creada para, mediante el teatro y otras artes, visibilizar la situación de las personas migrantes, así como de las refugiadas y exiliadas y políticas provenientes de algunos países de América Latina y del norte de África.

La entrada será gratuita, aunque habrá que inscribirse en la entrada a partir de las 18:30.

Colombia Es antzerkiaren kartela / Cartel del teatro Colombia Es