El pasado domingo 20 de noviembre de 2022, tuvo lugar el encuentro Enredándonos dentro de la II Escuela de Formación Tejiendo Solidaridad – Auzotik Mundura que llevamos a cabo entre Mugarik Gabe Nafarroa, SOS Racismo, SODePAZ y REAS. Este año en la Escuela participan las asociaciones SEI (Servicio Educativo Intercultural), CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado), la Asociación Rumiñahui, la Federación de Scouts de Navarra (compuesta por 6 grupos), el Huerto Comunitario Loraldea y la Asociación infantojuvenil Hazialdea.
Cada asociación ha sacado un grupo para participar en la Escuela. Los grupos son diversos, desde los 15 hasta los 60 años, provenientes de distintas geografías y realidades, y con presencia en diferentes barrios de Iruña. Estos grupos siguen un proceso formativo en torno a varias temáticas de la educación transformadora y crítica, que luego replican en sus propios colectivos y en sus barrios, pues ellas son educadoras, voluntarias, técnicas… en sus organizaciones.
La Escuela de este año está orientada a la movilización social. Cada grupo ha elegido una fecha en la que movilizarse activamente, entre el Día de las Mujeres Trabajadoras (8 de marzo), el Día contra el Racismo y la Xenofobia (21 de marzo), la Feria de Economía Social y Solidaria, y el Día de las Luchas Campesinas (17 de abril). Para llegar a este día, los grupos pasan por talleres formativos de las distintas temáticas: feminismos globales, antirracismo, consumo responsable, soberanía alimentaria…; siguen con talleres sobre activismo social, donde diseñan su propia acción de incidencia; y terminaremos llevando a cabo esa acción en los Días Internacionales, para sensibilizar al resto de la sociedad.
Además de formarse y ser un espacio para la acción social, la Escuela también es un espacio para fortalecer el tejido de la ciudad, conociéndonos y compartiendo entre las distintas asociaciones que participamos, y dando a conocer también otras organizaciones que trabajan por la justicia social y la sostenibilidad. Para ello, realizamos este primer encuentro donde nos Enredamos durante la mañana del 20 de noviembre, en un Escape Room que tiene como objetivo encontrar a las organizaciones aliadas con las que salvar el planeta del desastre que supone el capitalismo, el consumismo, la discriminación… Por los rincones del centro comunitario Plazara!, las participantes descifraron pistas que les llevaron por los caminos de la solidaridad, las 5R, la defensa de los DDHH, la cosmovisión maya, la memoria histórica, la reivindicación de la negritud… entre otros muchos temas. Terminamos la jornada creando un mural colectivo que reflejaba el mundo que queremos construir: diverso, sostenible, libre de discriminaciones y en conexión con la naturaleza.
¡Gracias a todas las que participasteis!
2022ko azaroaren 20an, igandearekin, Tejiendo Solidaridad – Auzotik Mundura II Formakuntza Eskolaren Elkar-korapilatuz topaketa ospatu genuen. Proiektu hau Mugarik Gabe Nafarroa, SOS Arrazakeria, SODePAZ eta REAS elkarteok zuzentzen dugu. Aurten Eskolan SEI-k (Servicio Educativo Intercultural), CEAR-ek (Comisión Española de Ayuda al Refugiado), Rumiñahui Elkarteak, Nafarroako Eskauten Federazioak (6 taldeez osatua), Loraldea Herri Baratzak eta Hazialdea haur eta gazteen Elkarteak parte hartzen dute.
Elkarte bakoitzak Eskolan parte hartzeko talde bat osatu du. Taldeak anitzak dira: 15 urteetatik 60 urteetara, geografia eta errealitate ezberdinetatik etorriak, eta Iruñeko auzo ezberdinetan kokatuak. Talde hauek hezkuntza kritiko eta eraldatzailerako gaiei buruzko formakuntza prozesu bat jarraitzen dute. Ikaskuntza hauek, gerora, beren kolektibo eta auzoetan zabaltzen dituzte, beren elkarteetan hezitzaileak, bolondresak, teknikariak… baitira.
Aurtengo Eskola gizarte-mobilizaziorantz zuzenduta dago. Talde bakoitzak aktiboki mobilizatzeko data bat hautatu du, hurrengoen artean: Emakume Langileen Eguna (martxoak 8), Arrazakeriaren eta Xenofobiaren aurkako Eguna (martxoak 21), Ekonomia Sozial eta Solidarioaren Azoka, eta Baserritar Borroken Eguna (apirilak 17). Egun honetara iritsi aurretik, taldeek gai hauei buruzko formakuntza lantegiak jasotzen dituzte: feminismo globalak, antiarrazakeria, kontsumo arduratsua, elikadura burujabetza…; gizarte-aktibismoko lantegiekin jarraituko dute, euren ekintza eragilea prestatzeko; eta Nazioarteko Egunetan ekintza hau burutzen amaituko dugu, gizartea sentsibilizatzeko asmoz.
Formakuntza jasotzeko eta gizartean eragiteko esparrua izateaz gain, Eskola hiriko gizarte-egitura indartzeko esparrua ere bada, parte hartzen dugun elkarte ezberdinen artean elkar ezagutuz eta elkarbanatuz, eta hirian justizia sozialaren eta jasangarritasunaren alde lan egiten duten beste elkarteak ere ezagutuz. Horretarako, lehenengo topaketa hau burutu genuen, non azaroaren 20ko goizan zehar Escape Room batean Elkar-korapilatu ginen kapitalismoak, kontsumismoak, diskriminazioak… eragiten duten hondamendiaz planeta salbatu behar den, elkarte aliatuak aurkituz. Plazara! gune komunitarioko txokoetatik, parte hartzaileek elkartasunaren, birziklaiaren, Giza Eskubideen Defentsaren, maya kosmobisioaren, memoria historikoaren, belztasunaren aldarrikapenaren… bidetik eraman zituzten argibideak deszifratu zituzten, beste gai askoren artean. Eguna horma-irudi kolektibo bat sortuz amaitu genuen, eraiki nahi dugun mundua islatzen zuena: anitza, iraunkorra, bereizkeriarik gabekoa eta naturarekin harremanetan.
Eskerrik asko parte hartu zenuten guztioi!